
NOSOTROS LUCHAMOS CONTRA ESTO!
-
-
-
-
Amigas y Amigos de YO DIGO NO A LA DROGA LIBRE EN ARGENTINA:
Un nuevo mensaje para los más de 4600 que somos a este momento.
El mensaje de Mirta disparó una cantidad inusitada de respuestas.
Por eso no vamos a publicar un solo testimonio sino varios.
Desde la Provincia de San Juan hasta Rosario, pasando por Buenos Aires.
Un abrazo para todos y sigan enviando mensajes que se convierten en testimonios que nos ayudan a seguir en la pelea.
ESTAMOS SOLOS EN ESTA PATRIADA.
Pero vale la pena.
No podemos permitir ni permitirnos ni permitirles que haya droga libre en la República Argentina.
Fer.
____________ _________
Gaby G..... El 25 de septiembre a las 1:33
Como ya sabemos, la droga es tema de todos los días. El consumo es cada vez mas permitido y aceptado, llegando al punto tal de que las personas crean que "no pasa nada si se consume". Esta idea es, al parecer, apoyada por nuestros gobernantes.Me gustó mucho leer el testimonio de Carolina de San Juan, creo que nos da esperanza a todos.Siendo también sanjuanina, coincido con Caro. Si, es cierto que en San Juan hay mucha tradición católica, muchas personas luchando contra el uso de drogas...muchas personas con ganas de luchar...Pero también es lamentablemente cierto que en San Juan hay muchisima droga.. Incluso, en proporcion a la cantidad de personas que tiene nuestra provincia, hay mucha mas droga que en otros lugares. Es terrorífico tan solo decirlo, pero al parecer, la adicción a las drogas se ha convertido en "moda" acá en San Juan. Seguramente, esto debe suceder en todo el país, no tengo dudas.. A veces me pregunto: ¿cómo puede una persona querer adherirse a esta "moda"? ¿Por qué no se imitan las buenas costumbres? Y claro, lo bueno es más difícil de copiar...y al parecer para muchas personas, no tiene ese sabor a "aventura" de las drogas.La drogadicción se ve a diario, y cada vez mas. Deteriora las mentes, a las personas, destruye familias...y como si todo esto fuera poco, va deteriorando nuestra sociedad.Pero, al igual q Caro, yo mantengo la esperanza de que todo cambie..de que todos juntos podamos cambiar esta triste realidad... ya sea de la mano de personas de acción católica, boy scouts, etc..o de la mano de personas como yo, que sin ser parte de ninguno de los grupos recién mencionados, está claramente en contra de la droga.
Como ya sabemos, la droga es tema de todos los días. El consumo es cada vez mas permitido y aceptado, llegando al punto tal de que las personas crean que "no pasa nada si se consume". Esta idea es, al parecer, apoyada por nuestros gobernantes.Me gustó mucho leer el testimonio de Carolina de San Juan, creo que nos da esperanza a todos.Siendo también sanjuanina, coincido con Caro. Si, es cierto que en San Juan hay mucha tradición católica, muchas personas luchando contra el uso de drogas...muchas personas con ganas de luchar...Pero también es lamentablemente cierto que en San Juan hay muchisima droga.. Incluso, en proporcion a la cantidad de personas que tiene nuestra provincia, hay mucha mas droga que en otros lugares. Es terrorífico tan solo decirlo, pero al parecer, la adicción a las drogas se ha convertido en "moda" acá en San Juan. Seguramente, esto debe suceder en todo el país, no tengo dudas.. A veces me pregunto: ¿cómo puede una persona querer adherirse a esta "moda"? ¿Por qué no se imitan las buenas costumbres? Y claro, lo bueno es más difícil de copiar...y al parecer para muchas personas, no tiene ese sabor a "aventura" de las drogas.La drogadicción se ve a diario, y cada vez mas. Deteriora las mentes, a las personas, destruye familias...y como si todo esto fuera poco, va deteriorando nuestra sociedad.Pero, al igual q Caro, yo mantengo la esperanza de que todo cambie..de que todos juntos podamos cambiar esta triste realidad... ya sea de la mano de personas de acción católica, boy scouts, etc..o de la mano de personas como yo, que sin ser parte de ninguno de los grupos recién mencionados, está claramente en contra de la droga.
____________ _______________
Jorge R..... El 25 de septiembre a las 7:48
Buen Dia Fernando. Creo que hay que hacer hincapie, que no obstante el fallo de la CSJN declararndo la inconstitucionalidad del art. 14, segunda parte de la ley 23.737. El delito o mejor dicho articulo no ha sido derogado, es decir en terminos legales sigue vigente, ergo la policia y los fiscales cada uno en su tarea tiene que seguir batallando para que en los casos en que a las personas se las ve en lugares publicos o simplemente en la calle, es decir fuera del su ambito de privacidad, consumineod estupefacientes se las debe detener e instar la correspondiente accion penal. Es una forma de seguir batallando contra el flagelo de la droga. UDs. en mi opinion deberian resaltar que en el caso en que se declaro la inconstitucionalidad es un caso (que si bien no comparto la resolucion) muy particular ya que a los imputados los detuvieron en l apuerta de la casa de un narcotraficante de rosario y con los cigarrillos en sus ropas. DIstinto es cuando vemos a jovenes o adultos fumando trankilamente en la calle. SIGUE SIENDO DELITO por eso creo que hay que resaltar eso para que la policia y los fiscales se sientan obligados a cumplir con su tara de prevencion e instar la accion. Por lo pronto en mi fiscalia seguimos sosteniendo la constitucionalidad de la norma para todos los casos de drogas. Abrazo.
Buen Dia Fernando. Creo que hay que hacer hincapie, que no obstante el fallo de la CSJN declararndo la inconstitucionalidad del art. 14, segunda parte de la ley 23.737. El delito o mejor dicho articulo no ha sido derogado, es decir en terminos legales sigue vigente, ergo la policia y los fiscales cada uno en su tarea tiene que seguir batallando para que en los casos en que a las personas se las ve en lugares publicos o simplemente en la calle, es decir fuera del su ambito de privacidad, consumineod estupefacientes se las debe detener e instar la correspondiente accion penal. Es una forma de seguir batallando contra el flagelo de la droga. UDs. en mi opinion deberian resaltar que en el caso en que se declaro la inconstitucionalidad es un caso (que si bien no comparto la resolucion) muy particular ya que a los imputados los detuvieron en l apuerta de la casa de un narcotraficante de rosario y con los cigarrillos en sus ropas. DIstinto es cuando vemos a jovenes o adultos fumando trankilamente en la calle. SIGUE SIENDO DELITO por eso creo que hay que resaltar eso para que la policia y los fiscales se sientan obligados a cumplir con su tara de prevencion e instar la accion. Por lo pronto en mi fiscalia seguimos sosteniendo la constitucionalidad de la norma para todos los casos de drogas. Abrazo.
__________ __________________
Alejandra R..... El 26 de septiembre a las 5:06
yo digo no a la droga ....y pido a dios x los jovenes en el mundo xq esto es un maldito comercio mundial.
____________ ___________
Jorge O..... El 25 de septiembre a las 13:58
Y la Policía, pregunta inocente, y no hay un abogado con pelotas para hacerle una presentación al Fiscal (Forros) de la zona, para que deshabite las casas ocupadas y al Gob. de la Ciudad, otro mal remedio...Te apoyo , acá en Belgrano pasa lo mismo , la policía no puede actuar, sa sabemos porque , sino miremos en la metida de pata que se mandaron con Krafoods, y ahoar para salir , esto es un revival del 1973/76.Pensemos que en toda la época del Proceso se podía salir y volver a cualquier hora , los que no pertenecíamos a esas organizaciones terroristas , no teníamos problemas , yo andaba hasta sin documentos, nunca tuve siquiera un problema , los que lo tuvieron eran 3.700, sin contar los que ellos mataron , porque querían salirse.-Un abrazo.
Y la Policía, pregunta inocente, y no hay un abogado con pelotas para hacerle una presentación al Fiscal (Forros) de la zona, para que deshabite las casas ocupadas y al Gob. de la Ciudad, otro mal remedio...Te apoyo , acá en Belgrano pasa lo mismo , la policía no puede actuar, sa sabemos porque , sino miremos en la metida de pata que se mandaron con Krafoods, y ahoar para salir , esto es un revival del 1973/76.Pensemos que en toda la época del Proceso se podía salir y volver a cualquier hora , los que no pertenecíamos a esas organizaciones terroristas , no teníamos problemas , yo andaba hasta sin documentos, nunca tuve siquiera un problema , los que lo tuvieron eran 3.700, sin contar los que ellos mataron , porque querían salirse.-Un abrazo.
___________ _____________
Pao J...... El 25 de septiembre a las 11:54
Adherimos a tu comentario y tenemos la misma postura frente a ese flagelo. Sdos.
_______________ _________
Felisa P...... El 25 de septiembre a las 9:58
Hola Fernando , queria agradecer a Mirta por su testimonio, me ha llegado muy profundamente, bueno yo no soy Argentina , pero es un País que amo mucho, adoro su gente y sus tierras , tengo un gran amor alli, estoy en vuestro grupo porque yo tambien pienso que hay que hacer algo por Argentina és mi segunda tierra, y deseo todo lo bueno para ella, bueno fernando queria saludarte y darte las gracias por publicar y hacer que yo pueda leer los testimonios que son verdaderamente entrañables el de Mirta me llegó besos hasta pronto.
Hola Fernando , queria agradecer a Mirta por su testimonio, me ha llegado muy profundamente, bueno yo no soy Argentina , pero es un País que amo mucho, adoro su gente y sus tierras , tengo un gran amor alli, estoy en vuestro grupo porque yo tambien pienso que hay que hacer algo por Argentina és mi segunda tierra, y deseo todo lo bueno para ella, bueno fernando queria saludarte y darte las gracias por publicar y hacer que yo pueda leer los testimonios que son verdaderamente entrañables el de Mirta me llegó besos hasta pronto.
________ ______________
YO DIGO NO LA DROGA LIBRE EN ARGENTINA.
Invitá a tus amigos a unirse.
Facebook:
Grupo: YO DIGO NO A LA DROGA LIBRE EN ARGENTINA.
Fans: NO A LA DROGA LIBRE EN ARGENTINA.